Día de las Glorias Navales

Fecha
Se celebra el 21 de mayo de cada año. Es un feriado inamovible.

Reseña Histórica
El Día de las Glorias Navales conmemora el Combate Naval de Iquique y el Combate Naval de Punta Gruesa, ocurridos el 21 de mayo de 1879, en el contexto de la Guerra del Pacífico (1879-1884).

En el Combate Naval de Iquique, la corbeta chilena Esmeralda, al mando del Capitán Arturo Prat Chacón, se enfrentó al blindado peruano Huáscar. A pesar de la manifiesta inferioridad de su nave, Prat y su tripulación lucharon heroicamente hasta el hundimiento de la Esmeralda, tras ser espoloneada por el Huáscar. Prat murió en el abordaje, convirtiéndose en un símbolo de valor y sacrificio.

Simultáneamente, a pocos kilómetros al sur, la cañonera chilena Covadonga, bajo el mando de Carlos Condell de la Haza, logró una victoria estratégica sobre la fragata peruana Independencia en el Combate Naval de Punta Gruesa, lo que llevó al encallamiento y destrucción de esta última.

Ambos combates, aunque uno fue una derrota material para Chile, elevaron la moral del país y cimentaron la imagen de la Armada de Chile como una fuerza valerosa y decidida.

Promulgación como Festivo
El 21 de mayo fue establecido como feriado legal en Chile mediante la Ley N° 2.977 de 1915, la misma que fijó varios otros feriados nacionales. La importancia de esta fecha para la identidad nacional y la conmemoración de la gesta heroica de Prat y sus hombres impulsó su reconocimiento oficial como día festivo. Desde entonces, ha sido una de las celebraciones cívicas más relevantes del calendario chileno.

Descripción del Día
El Día de las Glorias Navales es una jornada de profundo carácter cívico y militar en Chile. Se rinde homenaje a los héroes navales, especialmente a Arturo Prat, y se conmemora el sacrificio y la valentía de los marinos chilenos durante la Guerra del Pacífico.

La principal ceremonia se realiza en la ciudad de Valparaíso, donde se lleva a cabo un gran desfile naval y militar frente al Monumento a los Héroes de Iquique, con la presencia del Presidente de la República, altas autoridades de la Armada y representantes de los poderes del Estado. También se realizan ceremonias en otras ciudades portuarias y a lo largo del país. Es un día para recordar la historia naval de Chile y la importancia de la defensa de la soberanía.

Datos Importantes y Curiosidades
• Mensaje Presidencial: Tradicionalmente, el 21 de mayo el Presidente de la República pronuncia un Discurso a la Nación desde el Congreso Nacional en Valparaíso, dando cuenta del estado administrativo y político del país. Este mensaje es uno de los hitos políticos más esperados del año.
• Héroe Nacional: Arturo Prat Chacón es considerado uno de los máximos héroes nacionales de Chile, y su figura es venerada por su ejemplo de deber y patriotismo.
• Feriado Laboral: A diferencia de otros feriados, el 21 de mayo no es un feriado irrenunciable. Esto significa que el comercio y los servicios pueden operar normalmente, aunque muchas instituciones públicas y educativas no abren sus puertas.
• Influencia Cultural: La gesta de Iquique ha sido fuente de inspiración para numerosas obras literarias, canciones y películas en Chile, consolidando su lugar en el imaginario colectivo.
Compartir resultado:
Facebook SVG
Linkedin SVG
Whatsapp SVG
X SVG
Telegram SVG